La Comisión Europea ha anunciado recientemente una propuesta para simplificar y modernizar la legislación de seguridad alimentaria en la Unión Europea. Esta actualización incluye ámbitos clave como los productos fitosanitarios, biocidas, aditivos para piensos e higiene alimentaria.
El objetivo es claro: hacer más eficientes los procesos regulatorios, ofreciendo a las empresas un marco normativo más claro, transparente y ágil.
¿Qué implicaciones tiene para el sector alimentario?
Las empresas que operan en la cadena alimentaria podrán beneficiarse de varias formas:
- Menos complejidad administrativa en la presentación y validación de documentación.
- Procesos de aprobación más rápidos, lo que reduce los tiempos de comercialización de nuevos productos.
- Reducción de costes de cumplimiento, al eliminar redundancias y trámites innecesarios.
En otras palabras, se abre la puerta a un entorno más competitivo y adaptado a la realidad del sector.
Cómo prepararse para los nuevos marcos regulatorios
Aunque la propuesta aún debe recorrer el camino de debate y aprobación, es recomendable que las empresas empiecen a prepararse:
- Revisar los procesos internos de cumplimiento, identificando posibles cuellos de botella.
- Invertir en sistemas digitales de gestión documental, que faciliten la trazabilidad y la adaptación a cambios normativos.
- Automatizar la recopilación y validación de información para garantizar eficiencia y minimizar riesgos.
Caso de éxito: la digitalización como ventaja competitiva
Un ejemplo claro lo encontramos en Nestlé, que ha implementado sistemas digitales de trazabilidad en sus operaciones globales. Gracias a ello, la compañía ha logrado reducir el tiempo de cumplimiento en un 40% cada vez que se introducen cambios regulatorios.
Este tipo de casos confirman que la digitalización no es solo una herramienta para cumplir con la normativa, sino un verdadero motor de competitividad.
El papel de Code Contract en esta transformación
En Code Contract ayudamos a las empresas del sector alimentario a automatizar la gestión documental y la trazabilidad digital. Nuestra plataforma permite:
- Centralizar expedientes en un único espacio.
- Notificar automáticamente a proveedores y colaboradores.
- Verificar documentos con tecnología blockchain para asegurar su validez legal.
- Reducir errores manuales y ganar hasta un 80% de eficiencia operativa.
Con la nueva simplificación de las regulaciones europeas, contar con un sistema ágil y seguro se convierte en la mejor estrategia para adelantarse a los cambios y aprovechar al máximo las oportunidades que vienen.