En marzo de 2025, China anunció la implementación de cinco nuevos estándares nacionales obligatorios (GB) que afectan directamente a todos los materiales y artículos en contacto con alimentos. Desde entonces, cualquier empresa que quiera exportar productos al mercado chino debe cumplir con estas normas de forma inmediata.
Los estándares son:
- GB 31604.30-2025: Determinación de ftalatos y migración.
- GB 31604.31-2025: Determinación de cloruro de vinilo y compuestos relacionados.
- GB 31604.61-2025: Determinación de migración de tetrametil-ciclobutanodiol.
- GB 31604.62-2025: Determinación de N-nitrosaminas.
- GB 31604.63-2025: Determinación de bifenilglicol.
Impacto inmediato en las empresas exportadoras
Hoy, el cumplimiento es obligatorio. Esto significa que:
- Los exportadores deben actualizar sus procesos de control de calidad para adaptarse a las nuevas pruebas.
- Habrá nuevos costes de testing y certificación, que deben asumirse de manera urgente.
- Existe riesgo de interrupciones en la cadena de suministro si los proveedores no cumplen a tiempo.
- Las compañías que se adapten rápido ganarán una ventaja competitiva, demostrando confianza y seguridad a sus clientes en China.
Pasos clave para cumplir con la normativa
Para no quedarse atrás, las empresas deberían:
- Auditar de inmediato todos los materiales de envasado y componentes que entren en contacto con alimentos.
- Contactar con laboratorios certificados capaces de realizar las nuevas pruebas de migración y detección.
- Actualizar la documentación técnica y los certificados, asegurando trazabilidad y validez legal.
- Implementar un sistema de monitoreo continuo para prevenir incumplimientos futuros.
- Formar al personal en los nuevos requisitos regulatorios y en los procesos internos de control.
¿Cómo puede ayudar la digitalización?
El reto ya no está solo en pasar las pruebas de laboratorio, sino en gestionar toda la documentación asociada: certificados, informes de migración, registros de calidad y evidencias de cumplimiento.
Aquí es donde soluciones como Code Contract marcan la diferencia. Con nuestra plataforma:
- Centralizas en un solo expediente toda la documentación relacionada con los estándares chinos.
- Automatizas recordatorios y alertas para renovar certificados antes de su vencimiento.
- Facilitas auditorías y exportaciones, mostrando evidencias con validez legal gracias a blockchain.
- Aseguras trazabilidad total y evitas errores manuales que pueden costar contratos internacionales.
La tendencia es clara: China seguirá reforzando la seguridad alimentaria y los requisitos técnicos para importadores. Las empresas que apuesten hoy por la digitalización y el cumplimiento ágil estarán mejor preparadas para superar auditorías, evitar sanciones y abrirse paso en un mercado tan competitivo como el chino.