La Unión Europea ha dado un paso decisivo en la digitalización de la cadena alimentaria. A partir de 2026, todos los productos pesqueros frescos y congelados deberán contar con un sistema de trazabilidad digital completa. Tres años más tarde, en 2029, la obligatoriedad se extenderá también a los productos procesados, como conservas, platos preparados y derivados.
Este nuevo marco normativo busca garantizar seguridad alimentaria, transparencia para el consumidor y control riguroso en toda la cadena de suministro. La trazabilidad digital será obligatoria en cada eslabón, desde la captura en alta mar hasta la llegada al lineal de los supermercados.
¿Quiénes deben cumplir?
La regulación afecta a toda la cadena pesquera:
- Laboratorios y organismos de control: registro de parámetros de calidad y seguridad.
- Armadores y flotas: certificación digital de origen y condiciones de captura.
- Conserveras y transformadoras: seguimiento de cada lote durante los procesos de producción.
- Comerciantes y distribuidores: intercambio digital de datos en tiempo real.
- Minoristas: trazabilidad hasta el consumidor final mediante códigos QR u otros identificadores digitales.
El incumplimiento de estas obligaciones podrá implicar sanciones económicas y la imposibilidad de comercializar los productos dentro de la UE.
Caso práctico: Trackline en una conservera gallega
En Galicia, una de las principales regiones conserveras de Europa, una empresa del sector ya ha implementado Trackline, la solución de Code Contract para la gestión documental y trazabilidad digital.
Con Trackline:
- Cada lote de pescado queda registrado desde su recepción en planta.
- El sistema automatiza la generación de códigos QR únicos vinculados a la información de captura, análisis, procesado y envasado.
- Toda la documentación queda centralizada en un expediente digital con validez legal garantizada por blockchain.
- En caso de auditoría, exportación o inspección, la información se recupera de forma inmediata, sin riesgo de pérdida ni errores manuales.
Este modelo no solo asegura el cumplimiento con la nueva normativa europea, sino que también reduce costes administrativos, minimiza errores y mejora la confianza de clientes y consumidores.
Prepararse hoy para cumplir mañana
El periodo 2026-2029 marcará un antes y un después en el sector pesquero europeo. Las empresas que anticipen la digitalización de su trazabilidad ganarán una clara ventaja competitiva:
- Acceso fluido a los mercados europeos.
- Simplificación en auditorías y exportaciones.
- Transparencia y diferenciación frente al consumidor final.
En Code Contract acompañamos a empresas del sector alimentario y pesquero en este proceso. Con Trackline, es posible digitalizar la trazabilidad de manera ágil, segura y con total validez legal.