El sector de la construcción en España atraviesa una etapa de intensa actividad regulatoria. Durante octubre de 2025 se han publicado nuevas disposiciones estatales y autonómicas centradas en sostenibilidad, eficiencia energética y seguridad industrial. Estas normas responden al objetivo común de alinear la actividad del sector con las directrices del Pacto Verde Europeo y el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030.
Refuerzo en eficiencia energética y edificación sostenible
El Código Técnico de la Edificación (CTE) continúa siendo el eje regulador. En octubre se ha actualizado el Documento Básico de Ahorro de Energía (DB-HE), reforzando los requisitos de cálculo de demanda y consumo energético de los edificios. Estas medidas buscan reducir el impacto ambiental del parque edificatorio y promover el uso de materiales y sistemas más eficientes.
Nueva normativa sobre residuos de construcción y demolición (RCD)

La publicación del Real Decreto 999/2025 establece nuevas obligaciones de segregación y trazabilidad en obra, con entrada en vigor el 1 de enero de 2026. Las constructoras deberán documentar de forma más exhaustiva la gestión de residuos y acreditar los porcentajes de valorización alcanzados.
Seguridad industrial y prevención de incendios
A nivel autonómico, varias comunidades han aprobado o actualizado sus reglamentos de seguridad contra incendios en instalaciones industriales. El Decreto 150/2025 de Andalucía, por ejemplo, fija un plazo de 24 meses para la adecuación de instalaciones existentes e impone la certificación obligatoria por parte de organismos de control autorizados (OCA).
Impacto operativo en las empresas
Los cambios normativos implican un aumento de las exigencias documentales en todas las fases del proyecto: diseño, ejecución, mantenimiento y licitación. Las empresas deben actualizar sus pliegos técnicos, memorias de eficiencia, planes de seguridad y contratos de gestión de residuos para cumplir con las nuevas disposiciones.
Hacia una trazabilidad digital obligatoria
La tendencia es clara: mayor control, transparencia y digitalización. Las constructoras deben avanzar hacia sistemas que permitan automatizar la gestión documental y garantizar la validez legal de cada expediente. Soluciones como Trackline, de Code Contract, permiten centralizar documentación, validar automáticamente archivos y mantener un seguimiento en tiempo real del cumplimiento normativo.
El mes de octubre confirma la consolidación de un marco regulatorio más exigente y técnico en la construcción. La clave para adaptarse no está solo en conocer las normas, sino en disponer de herramientas que aseguren su aplicación y trazabilidad.
Descarga el Informe Mensual – Normativas Construcción Octubre 2025 para acceder al análisis completo y checklist de acciones por departamento.