Slush llega a Bilbao

Slush’D se ha celebrado en Bilbao el 20 de febrero y nosotros hemos estado presentes.
Presencia en Slush Bilbao

El jueves 20 de febrero de 2025, Bilbao se ha convertido en el epicentro del emprendimiento tecnológico y la innovación ya que se ha celebrado por primera vez el evento Slush’D en el (BEC) Bilbao Exhibition Centre (BEC). Este evento, importado desde Helsinki, conecta startups, inversores y líderes en innovación de todo el mundo, posicionando hoy a Bilbao como un referente en el ecosistema emprendedor. Como no podía ser de otra forma, hemos estado en el evento, no podíamos faltar a esta cita que se celebraba en nuestra casa.

Slush, se ha convertido en una de las citas imprescindibles para startups a nivel global. En su edición de 2023, atrajo a 13.500 asistentes, incluyendo más de 5.500 fundadores de startups y 3.500 inversores. Este éxito ha consolidado a Finlandia como líder en inversión de capital riesgo en etapas tempranas en relación con su PIB. Ahora, Bilbao Slush’D pretende replicar este modelo, adaptándolo a las particularidades del ecosistema local.

El evento de hoy reúne a más de 200 inversores internacionales y 150 startups, creando un puente entre el sur de Europa y los ecosistemas nórdico-bálticos. Entre los asistentes destacan fondos de inversión como Notion Capital, Plug and Play, Tenity, Cardumen Capital y Adara Ventures, que en conjunto gestionan más de 8.000 millones de euros en activos. Esta conexión busca fomentar la colaboración estratégica y el crecimiento de startups locales en el mercado global.

El programa de Bilbao Slush’D incluye paneles con expertos de renombre mundial, talleres interactivos centrados en escalabilidad, sostenibilidad y modelos de negocio globales, y una competición de startups. Uno de los atractivos principales es la participación de Peter Vesterbacka, fundador de Slush y cofundador de Angry Birds, quien compartirá su visión sobre la creación de ecosistemas emprendedores y la generación de «unicornios».

El evento cuenta con el respaldo de instituciones como el Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Bizkaia y el Ayuntamiento de Bilbao, así como socios estratégicos como ICEX, Endeavor, Google for Startups y Deloitte. Este apoyo refuerza el compromiso de la región con la innovación y el desarrollo económico basado en la tecnología y el emprendimiento.

Bilbao Slush’D no solo busca impulsar a las startups locales, sino también pretende atraer talento e inversión internacional, consolidando a Bilbao y al País Vasco como un hub de innovación referente en el sur de Europa. Con iniciativas como esta, la región se posiciona estratégicamente en el mapa global del emprendimiento tecnológico, fomentando la colaboración y el intercambio de ideas entre diferentes ecosistemas.