ISO 56001: la nueva norma para sistematizar la innovación en tu empresa

La ISO 56001 establece un marco internacional para gestionar la innovación de forma estratégica y estructurada. Ideal para empresas que quieren transformar ideas en valor real, reducir riesgos y profesionalizar su proceso innovador.
certificación ISO 56001

En un entorno empresarial en constante cambio, la capacidad para innovar no puede depender de momentos de inspiración aislados. La innovación necesita estructura, procesos y liderazgo. En ese contexto, surge la nueva norma ISO 56001, un estándar internacional que proporciona un marco para gestionar la innovación de forma estratégica, sistemática y sostenible.

¿Qué es la norma ISO 56001?

La ISO 56001 es una norma internacional desarrollada por la Organización Internacional de Normalización (ISO) que establece los requisitos para un sistema de gestión de la innovación. Su publicación oficial está prevista para 2025 y será la primera norma certificable de la familia ISO 56000, que ya incluye otras como la ISO 56002 (directrices para la gestión de la innovación).

La ISO 56001 se basa en principios clave como el enfoque basado en procesos, el pensamiento basado en riesgos y la mejora continua, pero aplicados al campo de la innovación organizacional. Es aplicable a cualquier empresa, independientemente de su tamaño o sector.

¿Qué beneficios aporta la ISO 56001 a una empresa?

  • Estructura para innovar de forma continua: facilita la creación de un sistema repetible para identificar oportunidades, desarrollar ideas y convertirlas en valor real.
  • Reducción de riesgos: ayuda a gestionar la incertidumbre asociada a la innovación mediante una planificación estratégica y una evaluación sistemática de riesgos.
  • Mayor competitividad: integrar la innovación como proceso central permite lanzar nuevos productos o servicios de forma más ágil y con mayor impacto.
  • Mejora de la cultura interna: fomenta la colaboración, la creatividad y la participación de los empleados.
  • Reconocimiento externo: contar con un sistema certificado en ISO 56001 demuestra el compromiso de la empresa con la innovación estructurada y sostenible.

¿Cómo se implementa?

La norma sigue la estructura de alto nivel (HLS) común a todas las ISO recientes, como ISO 9001 o ISO 14001, lo que facilita su integración en empresas que ya cuentan con otros sistemas certificados.

Entre sus requisitos principales se encuentran:

  • Análisis del contexto y de las partes interesadas
  • Liderazgo y compromiso de la dirección
  • Planificación de procesos de innovación
  • Soporte (recursos, formación, comunicación)
  • Operación (desde la idea hasta su implementación)
  • Evaluación del desempeño y mejora continua

Descargar ebook

¿Qué relación tiene con la transformación digital y herramientas como Code Contract?

Implementar la ISO 56001 supone un cambio de mentalidad hacia una innovación estructurada, pero también requiere herramientas que faciliten esa gestión eficiente del conocimiento y los procesos. Plataformas como Code Contract, que automatizan flujos documentales, centralizan la información y permiten el control legal de cada paso, son aliadas estratégicas para las organizaciones que aspiren a cumplir esta norma.

Desde la trazabilidad de ideas hasta la gestión colaborativa de proyectos o la validación de fases con terceros, la tecnología es clave para garantizar que la innovación no solo nace, sino que se implementa de forma eficaz, legal y controlada.

La ISO 56001 representa una gran oportunidad para que las empresas pasen de una innovación ocasional a una innovación gestionada, repetible y medible. Y hacerlo con el respaldo de un estándar internacional no solo mejora la competitividad, sino también la confianza de clientes, inversores y colaboradores.

En un entorno donde adaptarse ya no es suficiente, innovar con método es el nuevo diferencial.